Mostrando entradas con la etiqueta Montero de Espinosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montero de Espinosa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de mayo de 2019

6ª Sesión. 4º B CEIP Montero de Espinosa.

Una sesión más pero esta vez la última. En esta ocasión les tocaba presentar las historias que han inventado para ayudar a difundir la problemática del Cambio Climático. Historias muy suyas que resumen las causas y efectos del Cambio Climático: emisión de gases, contaminación de aguas y suelos, consumo excesivo, acumulación de residuos...Y cómo no, contadas por ellos mismos.


Su historia AQUÍ


Su historia AQUÍ


Su historia AQUÍ


Su historia AQUÍ

Además, suman más compromisos. Pequeños cambios en su día a día que juntos que generarán un gran impacto.















Ellos quieren un mundo mejor y ponen las primeras semillas para conseguirlo. ¿Y tú? ¿Te sumas?

6ª Sesión. 4º A CEIP Montero de Espinosa

Última sesión con nuestro jóvenes Líderes contra el Cambio Climático, en la que presentaron el resto de resultados de su trabajo. Contaron sus historias, flores que se preguntan por qué no hay agua, mares donde hay más basura que peces, luchas contra nubes de contaminación o enseñanzas para mantener el bosque limpio con moraleja sobre los problemas del tabaquismo.


Su historia AQUÍ


Su historia AQUÍ


Su historia AQUÍ


Su historia AQUÍ

También terminaron de exponer sus compromisos para luchar contra los efectos del Cambio Climático.























Pero sus esfuerzos no acaban aquí, pues esta lucha sólo acaba de empezar ¿Y tú? ¿Te sumas?




lunes, 29 de abril de 2019

5ª Sesión. 4º B CEIP Montero de Espinosa

En la quinta sesión trabajaron en el cartel  conjunto sobre causas y efectos del Cambio Climático y buenas prácticas para contrarrestarlo. También trabajaron en sus historias para sensibilizar sobre el Cambio Climático.





Pero, además, como Líderes contra el Cambio Climático se han comprometido a llevar a cabo medidas en su día a día que contrarreste su huella y contribuir con un granito que sumado a otros muchos sirva para luchar con los efectos del Cambio Climático. ¿Quieres conocerlas? Ellos te las cuentan.


















¿Y tú, con qué te comprometes?

viernes, 26 de abril de 2019

5ª Sesión. 4º A CEIP Montero de Espinosa

En la 5ª sesión continuaron trabajando en los cuentos e historias sobre el Cambio Climático, en el cartel sobre causas, efectos del Cambio Climático y buenas prácticas para contrarrestarlo y algo más...










Y es que no se puede ser un buen Líder contra el Climático Climático sin ser el primero en estar comprometido y por ello, nuestros jóvenes líderes dan ejemplo ¿Sus compromisos? Ellos mismos nos los cuentan ¿Cuáles serán los tuyos?









Para la última sesión aún nos guardan algunas sorpresas ¿Nos acompañas?


viernes, 5 de abril de 2019

4ª Sesión. 4º B CEIP Montero de Espinosa

Nuestros jóvenes Líderes contra el Cambio Climático tuvieron muchos retos en esta cuarta sesión.

Por una parte aprender conceptos nuevos como el de Huella de Carbono o recordar y afianzar otros conocidos como las 3R´s o los tipos de contenedor y cómo separar adecuadamente.





Por otra parte, debían decidir qué actividad de su día a día iban a compensar. ¿Y cómo lo harían? Pues a través de dos vías, una reutilizando un tetrabrick como macetero, la otra plantando una bonita planta que limpie el aire, retirando dióxido de carbono y emitiendo oxígeno.






Además, debían trabajar en sus historias y en el cartel sobre el Cambio Climático.

Aún quedan algunas sorpresas ¡No te las pierdas!

4ª Sesión. 4º A CEIP Montero de Espinosa

Cuarta semana de acciones contra el Cambio Climático de nuestros jóvenes Líderes contra el Cambio Climático y cuarta sesión donde aprender nuevos conceptos, reforzar otros ya aprendidos y acometer nuevas acciones.

Eso sí, antes de todo nos hablaron sobre su participación en La Hora del Planeta, unos apagando la luz en casa, otros saliendo a pasear.


En esta cuarta sesión recordamos un concepto en principio trillado para ellos pero que conviene recordar, las 3 R´s: Reducir aquello que consumimos y buscar alternativas para minimizar los residuos, Reutilizar objetos o residuos para darles más vida y Reciclar, separando adecuadamente para recuperar materias primas. E hicimos un repaso de los contenedores principales: iglú, amarillo, azul y resto y nos sorprendieron señalando otros especiales como el de aceite, pilas o ropa.


También aprendimos que es la Huella de Carbono y fueron conscientes de cómo cualquier actividad que realizan deja su marca en el Planeta y qué podemos hacer para minimizarla.




Nuestra propuesta fue contrarrestar la Huella de Carbona de una actividad que realizasen (ver la tele, jugar a la consola, jugar con la tablet, etc.) de dos maneras: reutilizando un tetrabrick como maceta donde plantar una planta que retendrá dióxido de carbono y emitirá oxígeno.







¡¿Qué más podemos pedir?! Pues aún quedan algunas sorpresas ¡No te lo pierdas!

miércoles, 3 de abril de 2019

3ª Sesión. 4º B CEIP Montero de Espinosa

Nuestros jóvenes líderes tenían el reto de terminar sus carteles de concienciación aunque antes hicieron una parada para conocer a Kirima y el viaje que emprende para saber qué causa el deshielo y la pérdida de alimento en su hogar.



Su historia les inspiró para crear historias propias con las que sensibilizar a otros sobre el Cambio Climático y sus consecuencias.


Al terminar sus carteles individuales sobre reciclaje, eficiencia energética o contaminación, los colocaron en lugares visibles para toda la comunidad educativa pueda verlos, informarse y sensibilizarse.




Una vez colocado el cartel individual trabajaron en equipo en otro mayor que habla del Cambio Climático: causas, efectos y pequeñas cosas que podemos hacer para frenarlo.


 Para la próxima sesión nos prepararán más acciones que aportan ¿Te apuntas?

3ª Sesión. 4º A CEIP Montero de Espinosa

En esta tercera sesión nuestros jóvenes Líderes contra el Cambio Climático conocieron a Kirima una joven foca que se lanza en un viaje para averiguar porqué el hielo se derrite y así inspirarse para crear sus propias historias que ayuden a sensibilizar a otros sobre las consecuencias del Cambio Climático.



Además, trabajaron en sus carteles unos informativos sobre lo que ahorramos al reciclar o lo que tarda en degradarse una lata de refresco y diseñaron un cartel todos juntos para hablar sobre las causas y los efectos del Cambio Climático así como sobre buenas prácticas que ayuden a contrarrestarlo.











Los carteles se distribuyeron por los pasillos de todo el colegio para que alumnos, profesores y padres pudieran verlo e informarse.

Aún les quedan muchas sorpresas que ofrecernos ¿Nos acompañas?

Reto Ciencia Loca CEIP Inmaculada Concepción de Torremejía.

El reto Ciencia Loca consiste en trabajar el emprendimiento desde la curiosa mirada de la ciencia. No se trata simplemente de realizar exper...