Mostrando entradas con la etiqueta responsabilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta responsabilidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de junio de 2022

4º ESO Reto Gestión de Proyectos con Legos. Instituto Arroyo Harnina.

Comenzamos un reto con solera pero que en esta edición presenta una novedad, se imparte en secundaria. Un hecho que nos hace especial ilusión por ver como aplican sus conocimientos y creatividad estudiantes de 3º y 4º de ESO. Además, se une un alumno del CEE San Marcos, Includes, al grupo de 3º ESO, siendo una oportunidad de crecimiento para todos.


La primera sesión se platea para la toma de contacto y establecer conceptos; qué es un proyecto, cuáles sus fases y roles que se desarrollan. Además, toman contacto con los legos y con la importancia de la comunicación.


En las siguientes sesiones toca pensar en un problema, buscar una solución, diseñalar, planificarla, ejecutarla y evaluarla. Asimismo, se trabaja la responsabilidad social y la escucha activa.

Sus resultados a continuación:

DEPÓSITO DE AGUA


Ver AQUÍ y AQUÍ

EMPRESA DE RECICLAJE


Ver AQUÍ

ESTACIÓN DE TREN


Ver AQUÍ

SALTING


Ver AQUÍ y AQUÍ

martes, 17 de marzo de 2020

5ª Sesión Gestión de Proyectos con Legos. 5º Santo Ángel+Includes

Llegó el último día, la Fase de Cierre. Asegurar que cada elemento está en su sitio, que se han cumplido los objetivos, que el equipo está contento con el resultado y que todos están listos para contar qué han hecho, cómo lo han hecho y qué han aprendido.

A continuación, la presentación de cada proyecto, comunicando cada miembro del equipo pormenores y logros.

Grupo 1.



Pincha AQUÍ

Su trabajo con más detalle:







Grupo 2.


Pinchar AQUÍ

Su trabajo con más detalle:





Grupo 3.


Pinchar AQUÍ y AQUÍ

Su trabajo con más detalle:





Grupo 4.


Pinchar AQUÍ

Su trabajo con más detalle:









Y para finalizar, una foto de grupo con todos su proyectos ¡Geniales! ¿Verdad?









4ª Sesión Reto Gestión de Proyectos con Legos. 5º Santo Ángel+Includes

Cuarto día de trabajo y cuarta oportunidad de aprender cosas. Porque además de seguir construyendo y dando forma a cada proyecto, hay que aprender herramientas para trabajar en equipo.




Así, vimos qué es la asertividad y cómo puede ayudarnos, no sólo a comunicarnos mejor, si no a crear un buen ambiente de trabajo.



Quedó muy claro que hablar como dragones es una habilidad innata, hacerlo como tortugas no es algo que nos haga sentir bien y hacerlo como un sabio es complicado pero la mejor manera de comunicarse y tratarse.





Después de practicar teatralizando había que materializarlo dentro del grupo así que todos manos a la obra, organizando, montando, comunicando, negociando, escuchando activamente y siendo asertivos.

Y hemos dicho bien, comunicando ¡Porque ellos mismos tienen mucho que decir!

Grupo 1.


Pincha AQUÍ


Grupo 2.


Pincha AQUÍ

Grupo 3.


Pincha AQUÍ


Grupo 4.


Pincha AQUÍ

3ª Sesión Gestión de Proyectos con Legos. 5º Santo Ángel + Includes

En la 3ª Sesión seguimos trabajando la importancia de escuchar y ponernos en el lugar del otro.



 Para ello, realizaron una prueba: Formar cuatro triángulos equiláteros con seis palitos. Inicialmente, no se podía hablar y establecer ningún tipo de comunicación. Así que los resultados no cumplían con el objetivo.











Una vez pudieron comunicarse, los diseños, las ideas iban siendo más elaboradas pues de la aportación de uno, surgía una solución en otro. Hasta que empezaron a darse cuenta de que nadie les había dicho que había que trabajar en plano y su pensamiento lateral y su creatividad, volaron. Así fueron dando, unos más rápidos que otros, con la solución al reto propuesto.





Después y tras revisar su planificación y hacer seguimiento y control de sus progresos, necesidades, fallos y soluciones, comenzaron a trabajar.

 El Grupo 1 en su Robot con radar limpia playas.


El Grupo 2 en sus Contenedores de separación de residuos inteligente.


El Grupo 3 con su Fábrica limpiadora de aire contaminado.


Y el Grupo 4 con su Parque de actividades para niños no tan niños.


Además, tienen mucho que contarnos:

Grupo 1.


Pinchar AQUÍ

Grupo 2.


Pinchar AQUÍ

Grupo 3.



Pinchar AQUÍ

Grupo 4.


Pinchar AQUÍ

Reto Ciencia Loca CEIP Inmaculada Concepción de Torremejía.

El reto Ciencia Loca consiste en trabajar el emprendimiento desde la curiosa mirada de la ciencia. No se trata simplemente de realizar exper...